Entradas

Tema 4: MANEJO DE PRE Y POST COSECHA DE LOS PRODUCTOS VEGETALES

Imagen
  MANEJO DE PRE Y POST COSECHA DE LOS PRODUCTOS VEGETALES EN CAMPOS DE CULTIVO Uno de los elementos más importantes en la producción agrícola, son las prácticas y actividades de pre y post cosecha. Cuando las prácticas en pre cosecha según cada producto vegetal, tales como preparación de terreno, trasplante, labores culturales, control de malezas, control de plagas, fertilización, riego y mantenimiento del cultivo, entre otras, no son bien desarrolladas, o se realizan de manera ineficiente, el cultivo reduce su rendimiento. Cuando el producto vegetal es cosechado, las pérdidas se incrementan debido a un inadecuado manejo en post cosecha, que incluyen a la forma de cosecha, herramientas de cosecha, acondicionamiento en campo, transporte a la planta empacadora, operaciones antes del empacado (lavado, encerado, clasificado, etc.), prácticas de empacado, envases utilizados, tratamientos contra insectos y patógenos, enfriamiento, almacenamiento, transporte y logística hacia los canales ...
Imagen
 Tema 3: Proceso del Biohuerto "Importancia del Almácigo" EL ALMÁCIGO   El almácigo es la práctica especifica en donde se realiza la germinación de semillas y el desarrollo de plántulas de hortalizas de importancia económica y comercial, para su posterior trasplante.   El almácigo es importante, se tiene en él un mayor control de las plantas en las primeras etapas de crecimiento Es muy importante tomar en consideración que el almácigo permite un control exhaustivo en las primeras etapas de vida de las plantas en las que son muy delicadas, los almácigos permiten obtener plantas uniformes y fuertes, de manera individual. Los almácigos las raíces de cada una de las plantas no se entrelazan unas con otras, dando la oportunidad a un crecimiento individual sin competencia, parte de sus beneficios y de la importancia es que permite seleccionar las plantas que Irán al cultivo de manera definitiva.   Debe realizarse en un sitio que reúna condiciones adecuadas, buscando contro...

TEMA 3: Modelo atómico "ESCALAS DEL UNIVERSO Y DEL SER HUMANO: LO MACO INFINITO Y LO MICRO INFINITO"

Imagen
TEMA 3: MODELO ATÓMICO "ESCALAS DEL UNIVERSO Y DEL SER HUMANO:  LO MACO INFINITO Y LO MICRO INFINITO" En el universo en el que habitamos hay  materia , esta misma, cuando se junta forma cosas, objetos que podemos ver a simple vista y otros que no son tan visibles para nosotros, en este artículo se intentara mostrar al lector las distintas escalas que tiene el universo, desde partículas elementales hasta clusters, pasando por el mismo ser humano y lo que conoce. Empezaremos desde lo más pequeño, hasta lo más grande de nuestro universo. Tomemos al ser humano como una escala “media” entre lo micro y lo macro, y claro, con esto también tomaremos a la medida metros como base, entonces cualquier medida que encuentre el lector en este artículo (10 x  o Yx10 x ) estará en basada en metros. ¿Qué es lo más pequeño en nuestro universo? Hasta ahora, sabemos que la escala más pequeña para medir algo es la longitud de planck, esta es equivalente a 10 -35  o hasta 0.0000000001 yoct...