Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

VI CICLO DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO.

 DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO.  El estudiante es capaz de construir objetos, procesos o sistemas tecnológicos, basándose en conocimientos científicos, tecnológicos y de diversas prácticas locales, para dar respuesta a problemas del contexto, ligados a las necesidades sociales, poniendo en juego la creatividad y perseverancia.  Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:   Determina una alternativa de solución tecnológica: al detectar un problema y proponer alternativas de solución creativas basadas en conocimientos científico, tecnológico y prácticas locales, evaluando su pertinencia para seleccionar una de ellas.   Diseña la alternativa de solución tecnológica: es representar de manera gráfica o esquemática la estructura y funcionamiento de la solución tecnológica (especificaciones de diseño), usando conocimiento científico, tecnológico y prácticas locales, teniendo en cuenta los requerimientos del proble

VI CICLO EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Imagen
  EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.  El estudiante es capaz de comprender conocimientos científicos relacionados a hechos o fenómenos naturales, sus causas y relaciones con otros fenómenos, construyendo representaciones del mundo natural y artificial. Esta representación del mundo le permite evaluar situaciones donde la aplicación de la ciencia y la tecnología se encuentran en debate, para construir argumentos que lo llevan a participar, deliberar y tomar decisiones en asuntos personales y públicos, mejorando su calidad de vida, así como conservar el ambiente.  Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo: establece relaciones entre varios conceptos y los transfiere a nuevas situaciones. Esto le permite construir representaciones del mundo natural y artificial, que

CLASE 3: "Rutas de la Vida: Análisis Vectorial en la Migración Animal y Dinámicas de Población"

  "Rutas de la Vida: Análisis Vectorial en la Migración Animal y Dinámicas de Población" 1. **¿Qué son magnitudes vectoriales?**    Las magnitudes vectoriales son aquellas que tienen tanto magnitud (o cantidad) como dirección. A diferencia de las magnitudes escalares, que solo tienen magnitud, los vectores son esenciales para describir fenómenos físicos que dependen de la dirección. Algunos ejemplos comunes de magnitudes vectoriales incluyen la velocidad, la aceleración, la fuerza y el campo magnético. 2. **¿Por qué es importante las magnitudes vectoriales en tu vida cotidiana?**    Las magnitudes vectoriales son fundamentales en la vida cotidiana porque permiten describir y predecir el comportamiento de muchos sistemas y fenómenos. Por ejemplo, al conducir un automóvil, la dirección y la magnitud de la velocidad son cruciales para llegar al destino de manera segura y eficiente. Además, en deportes, la dirección y fuerza con que se golpea una pelota pueden determinar el

MAGNITUDES DERIVADAS Y ANALISISIS DIMENSIONAL

 MAGNITUDES DERIVADAS Y ANALISISIS DIMENSIONAL  Las magnitudes físicas juegan un papel crucial en la comprensión de los fenómenos naturales, sirviendo como las unidades fundamentales que describen las leyes de la física aplicables a diversos contextos ambientales y geológicos. Estas magnitudes, como la longitud, masa, tiempo, y temperatura, son esenciales para cuantificar y modelar comportamientos naturales de forma precisa y reproducible. En particular, el análisis dimensional emerge como una herramienta poderosa en la interpretación de procesos geológicos complejos, como el flujo de magma. Este método matemático se utiliza para derivar relaciones significativas entre diferentes magnitudes físicas y simplificar ecuaciones complejas sin perder su coherencia dimensional. Fundamentado en el principio de que las leyes físicas deben ser independientes del sistema de unidades utilizado, permite a los científicos y geólogos convertir y manejar diversas unidades de medida de manera que las ec

¿COMO EL CAMBIO CLIMATICO ESTA AFECTANDO A LA SEMILLA?

Imagen
El impacto del cambio climático en las semillas es un tema crítico en la agricultura y la biodiversidad global. A medida que las condiciones climáticas se vuelven más extremas y menos predecibles, las semillas, como componentes fundamentales de los ecosistemas agrícolas y naturales, enfrentan riesgos significativos que pueden afectar su viabilidad, germinación y, por ende, la seguridad alimentaria. Alteraciones en la Viabilidad de las Semillas:  Las semillas requieren condiciones específicas de temperatura y humedad para mantener su viabilidad a lo largo del tiempo. Sin embargo, el aumento de las temperaturas y las alteraciones en los patrones de precipitación pueden comprometer estos requisitos, llevando a una reducción en la capacidad de las semillas para germinar cuando se siembran  Problemas de Germinación:  El cambio climático también puede afectar el momento y la eficacia de la germinación. Por ejemplo, temperaturas inusualmente altas pueden acelerar el proceso de germinación, pe

EVALUACION DIAGNOSTICO SEC.

Imagen
 

"Explorando la Evolución: Implicaciones para la Biodiversidad y Conservación en Loreto" PARA LA COMPETEN CIA EXPLICA

EVOLUCIÓN EN ACCIÓN: EL PICO DEL PINZÓN** **INTRODUCCIÓN La evolución biológica, un proceso lento y meticuloso, raramente es observable dentro del marco temporal humano. Sin embargo, el trabajo de Peter y Rosemary Grant en las Islas Galápagos constituye una excepción notable. A lo largo de cuatro décadas, los Grant documentaron meticulosamente la evolución en tiempo real de los pinzones en este archipiélago, ofreciendo una evidencia empírica invaluable para la teoría de la evolución por selección natural propuesta por Charles Darwin. En 1973, los Grant iniciaron su estudio en la isla de Daphne Major, centrando su investigación en la especie Geospiza fortis. A través de mediciones anuales de longitud del ala, masa corporal y tamaño del pico, los Grant buscaron comprender cómo variaciones en estos rasgos fenotípicos podían influir en la supervivencia y reproducción de los pinzones bajo condiciones ambientales cambiantes. **PROCEDIMIENTO La actividad propuesta se basa en el análisis de da
 IMPORTANCIA DE LA COMPETENCIA DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLOGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS El diseño y construcción de soluciones tecnológicas para resolver problemas del entorno es un proceso que integra la innovación, la creatividad y la ingeniería con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y preservar el medio ambiente. Este ensayo aborda la importancia de este proceso, los pasos para llevarlo a cabo, y algunos ejemplos de cómo la tecnología ha sido aplicada para resolver problemas específicos en diferentes sectores. La Importancia de Diseñar y Construir Soluciones Tecnológicas Vivimos en una era donde la tecnología juega un papel fundamental en casi todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, más allá de facilitar la comunicación o el entretenimiento, la tecnología tiene el potencial de resolver problemas críticos que afectan a comunidades, economías y ecosistemas. Desde la lucha contra el cambio climático hasta la mejora de la salud pública, el diseñ